1. Busca el número de licencia de operación
Bien sea que la casas de apuestas que hayamos elegido esté establecida formalmente o no en México, debe contar con una licencia de operación que bien puede haber sido emitida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) o por una entidad de control internacional como la Malta Gaming Authority , o el Gobierno de Curazao. Hay de hecho una buena cantidad de licencias válidas para operar, pero toda casa de apuestas debe contar con una. La mayoría de las webs de apuestas tiene expresa su licencia en la parte más baja de la página.
Ahora bien, sobre la legalidad o ilegalidad de operar en México con una licencia emitida por ejemplo en Inglaterra o Malta no discutiremos, ya que el marco legal mexicano oficialmente no les impide ejercer sus operaciones como corredores de apuestas mientras estén amparados por una licencia legal, pero nuestra recomendación es siempre ir a lo más seguro y elegir casas de apuestas que estén plenamente establecidas con una licencia emitida por la SEGOB.
2. Asegúrate de que la web opere con protocolo https
Parece un detalle menor, pero no lo es en absoluto. La diferencia entre una web que funciona con protocolo http y una que funciona con protocolo https determina de lejos el grado de confiabilidad del operador del que estamos hablando. Te aseguramos que no existe un solo operador de apuestas deportivas en el mundo -con licencia oficial- cuya web no llene como mínimo este estándar.
La forma más fácil de identificarlo es simplemente haciendo clic en la barra de nuestro navegador y corroborando si la letra “S” aparece antes de la dirección electrónica a la que queremos acceder. Por ejemplo: https://dominio.com.mx sería una dirección fiable en principio, todo lo contrario de http://dominio.com.mx

3. Métodos de pago - Locales físicos
No significa esto que los operadores de apuestas deportivas que no cuenten con una red de locales físicos no sean confiables, quiere decir por el contrario, que si un operador tiene la capacidad de levantar infraestructura física tenemos un claro indicador de su confiabilidad. Ejemplos de casinos confiables con y sin locales en México hay bastantes, los dos más reveladores son en principio Caliente.MX y Codere, que tienen sendos establecimientos en varios puntos de la República Mexicana, pero también está bet365, que sin un solo local físico es una de las casas de apuestas mejor reputadas del mundo.
Ahora bien, una buena forma de advertir que un operador es confiable es la variedad de métodos de pago y retiro de fondos que maneja. La mayoría de las estafas suele limitarse a la búsqueda de números de tarjetas de crédito, razón por la cual un casino que sólo acepte Visa y Mastercard ya puede ser motivo de sospecha. Siempre verifica los nexos locales que la casa de apuestas haya establecido con intermediaros financieros como Todito Cash, OXXO o Mercado Pago.
4. Disponibilidad del servicio al cliente
Una de las modalidades de estafa más comunes hasta hace algunos años era la construcción de sitios apócrifos que valiéndose del aspecto de casas de apuestas respetadas fingían tomar apuestas deportivas y después desaparecían bien con los depósitos de sus clientes, bien con los datos bancarios que le vendían a terceros. No obstante, por tratarse siempre de ‘emprendimientos’ operados por equipos muy pequeños, la posibilidad de respuesta que tenían ante consultas puntuales de sus clientes antes de revelar el timo era muy limitada.
Un truco básico para poner a prueba a cualquier operador de apuestas deportivas nuevo, o con el cual estás a punto de empezar una relación, es dirigirte a sus modalidades de servicio al cliente y medir tanto sus tiempos de respuesta, como la calidad de la respuesta que recibes. Por calidad nos referimos no sólo a la solución del problema en sí mismo, sino a detalles en apariencia nimios como el manejo de la ortografía y la sintaxis. Créeme, un casino fiable tiene un equipo de servicio al cliente bien entregado.

5. Pregúntale a Google
Un último truco de oro para establecer el grado de confiabilidad de un casino debería ser en realidad el primero, porque nos ayudará bastante en realidad. Una pequeña pesquisa en Google preguntándole por experiencias de otros usuarios nos puede ayudar a revelar el manejo que ha tenido la casa de apuestas en cuestión con clientes recientes y la percepción general del mercado sobre sus operaciones.
Todo lo que tendríamos que hacer en este caso es preguntarle a Google si la casa de apuestas XXX es confiable o no, y de inmediato recibiremos resultados bastante confiables con comentarios al respecto. Este método no es infalible sin embargo, ya que incluso operadores reputados y confiables pueden haber tenido diferencias con sus clientes y esos comentarios pueden estar circulando en la web. Dependerá de ti en gran medida juzgar hasta dónde es posible considerarlos antes de abrir una cuenta y depositar tu dinero en determinada platafoФrma.