1. Busca operadores establecidos en México y/o Estados Unidos
Parece un detalle menor, pero no lo es. Para las casas de apuestas deportivas que operan desde países europeos, los deportes estadounidenses no tienen el mismo nivel de interés que tienen por ejemplo las diferentes ligas de fútbol europeo o los juegos olímpicos. La razón es simple, no son mercados objetivo de sus audiencias primarias y por esa razón las cuotas que pueden ofrecernos suelen estar por debajo de lo que nos ofrecería una casa de apuestas establecida en México o los Estados Unidos.
Así que nuestro primer consejo para lograr buenas cuotas en cualquier evento de la NFL, la LFL o incluso, la flamante LFA, es que busques un operador que tenga una comunidad de apostadores activa vinculada con este deporte y que tenga la capacidad de brindarte cuotas en verdad competitivas.

2. Anticípate a los eventos principales tanto como puedas
Decimos eventos principales por no llamarlos directamente por su nombre, pero el gran evento del fútbol americano siempre será el famoso Súper Tazón. El mejor momento para apostar, al menos en los mercados principales siempre será inmediatamente después de que se conoce el nombre de los dos equipos que disputarán la ansiada final. En ese momento, por la naturaleza simple de las apuestas deportivas y el nivel de incertidumbre reinante, encontraremos las cuotas más altas.
Es exactamente el mismo principio que se aplica cuando hacemos una apuesta anticipada con el nombre del campeón de la conferencia, sólo que en este caso, lo que nos interesa es nada más que el ganador de un partido, con lo cual el riesgo real que asumimos es del 50%. Dependerá de nuestro conocimiento de cada equipo y de la incidencia que tengan lesiones y otras variables, que nuestro pronóstico sea acertado o no.
3. Entiende los mercados con mayor rentabilidad
No hablemos del Súper Tazón en el que nos encontraremos con mercados tan caprichosos como la duración del espectáculo de medio tiempo, o si los jugadores se persignarán antes de iniciar el partido, hablemos de un partido de pretemporada o incluso de los playoffs. Veremos que a diferencia de lo que encontraremos en deportes como fútbol o tenis, el número de mercados es bastante más acotado y casi que se restringe a “ganador del partido” y “total de puntos”, aunque hay uno más que merece una explicación individual.
Recuerda siempre que los partidos de fútbol americano siempre tienen un ganador, razón por la cual si apostamos en el primer mercado nuestro riesgo será siempre del 50%, ahora bien, en lo que se refiere al total de puntos, estamos hablando de una línea que establece la propia casa de apuestas -más o menos parecida a la de los mercados “under/over”- en la que tendremos que decir si en el encuentro se convierten más o menos anotaciones que las estipuladas por la línea.

4. Busca el todo por el todo en el mercado “margen de victoria”
Este mercado en particular es de los más difíciles de entender en principio, pero también uno de los que mayor rentabilidad tiene a la hora de hacer una apuesta en la NFL. La idea en este caso no sólo es que anticipes cuál de los dos equipos va a ganar el encuentro, sino que además seas capaz de predecir la diferencia en el marcador. Vamos a tener 8 opciones de apuesta distintas abiertas sin importar el juego.
Nos referimos a una diferencia de entre 1 y 6 puntos, una diferencia de entre 7 y 12 puntos, de entre 13 y 18, entre 19 y 24, entre 25 y 30, entre 31 y 36 y entre 37 y 42. Para sacar adelante un pronóstico en este mercado tan específico es muy importante que conozcas de antemano los equipos que jugarán y que seas capaz de prever el impacto que pueden tener lesiones o bajas de último minuto. Se trata de un mercado ideal para amantes de la estadística y la probabilidad.
5. Nada contra la corriente - Apuesta contra las rachas negativas
A diferencia de lo que pasa en otros deportes como el fútbol, en los cuales una temporada regular tiene 38 fechas -tal como sucede en la liga española, italiana e inglesa-, bien sea que hablemos de la NFL, la LFL, o la LFA, encontraremos que se trata de torneos en verdad muy cortos. Por esa misma razón es que a veces los equipos que se consideran como favoritos para ganar un partido frente a un ‘underdog’ se llevan sorpresas desagradables de último minuto y precisamente por eso es que hay cierta épica en este deporte.
Ningún equipo puede sobrellevar demasiadas derrotas consecutivas, sin importar si es grande o chico. Así que después de dos juegos perdidos, lo más probable es que aunque le cueste una conmoción a su mariscal de campo, ese equipo conseguirá una victoria. Lo interesante de esta estrategia es que probablemente la cuota que encontraremos será tan alta, que aún apostando un capital muy pequeño podemos obtener una ganancia notable.